- Desplazamiento batocrómico. La absorción del cromóforo se desplaza hacia mayores longitudes de onda.
- Desplazamiento hipsocrómico. La absorción del cromóforo se desplaza hacia menores longitudes de onda.
- Efecto hipsocrómico. Aumenta $\epsilon_{max}$, presentando la banda mayor intensidad.
- Efecto hipocrómico. Disminuye $\epsilon_{max}$, disminuyendo la intensidad de absorción.
¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas.
Material específico para cada Universidad con teoría, PAs, TGs y exámenes resueltos en vídeo. Soporte para dudas por WhatsApp. Coste 30 €/mes. Más información en www.foroquimico.com
Grupos cromóforos y auxocromos
Los grupos cromóforos son los grupos funcionales de la molécula responsables de la absorción. Principalmente son: dobles y triples enlaces carbono-carbono, sistemas aromáticos, grupo carbonilo, imino (C=N), diazo (N=N), nitro y enlaces C-Y (Y es un átomo con pares libres).
Los grupos auxocromos son sustituyentes del cromóforo y alteran $\lambda_{max}$ y/o $\epsilon_{max}$. Son auxocromos los grupos metilo, halógenos, hidroxi, alcoxi, amino.
Los grupos auxocromo tienen los siguientes efectos sobre los cromóforos: