Pasar al contenido principal
QUÍMICA ORGÁNICA

Menú Superior

  • ORGÁNICA
  • HETEROCICLOS
  • AVANZADA
  • ESPECTROSCOPÍA
  • LAB
  • REACCIONES
  • NOMENCLATURA
  • UNIVERSIDADES

Ruta de navegación

  1. Inicio

¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp.
Más información en www.foroquimico.com

Reglas IUPAC de Nomenclatura para Alquenos

Por German Fernandez, 29 Febrero, 2024

Regla 1.  Los alquenos son hidrocarburos que responden a la fórmula CnH2n.  Se nombran utilizando el mismo prefijo que para los alcanos (met-, et-, prop-, but-....) pero cambiando el sufijo -ano por -eno.

[1] Eteno
[2] Propeno
[3] 2-Buteno
[4] Ciclopenteno

Regla 2. Se toma como cadena principal la más larga que contenga el doble enlace.  En caso de tener varios dobles enlaces se toma como cadena principal la que contiene el mayor número de dobles enlaces (aunque no sea la más larga)

[5] 5-Metilhept-2-eno
[6] 2-Etilhexa-1,4-dieno
[7] 3-Propilhepta-1,4-dieno

Regla 3. La numeración comienza por el extremo de la cadena que otorga al doble enlace el localizador más bajo posible.  Los dobles enlaces tienen preferencia sobre los sustituyentes

[8] 4-Bromo-3-metilpent-1-eno
[9] 5-Bromo-4-cloropent-2-eno
[10] 5,5-Dimetilhepta-1,3,5-trieno

Regla 4. Los alquenos pueden existir en forma de isómeros espaciales, que se distinguen con la notación cis/trans.

[11] cis-2-buteno
[12] trans-2-buteno
[13] trans-2-penteno
[14] cis-2-penteno

La notación cis- indica grupos iguales al mismo lado del doble enlace.  La notación trans- se emplea cuando los grupos del mismo tipo quedan a lados opuestos del alqueno.  
Se escribe en cursiva, siempre con minúscula y separado del nombre por un guión.


YouTube | Miembros del canal
Hazte miembro del canal para acceder a todos los vídeos
Vídeos para miembros


Enlaces transversales de Book para Reglas IUPAC de Nomenclatura para Alquenos

  • Reglas IUPAC de Nomenclatura para cicloalcanos
  • Arriba
  • Reglas IUPAC de Nomenclatura para Alquinos

Navegación principal

  • Inicio
  • NOMENCLATURA ORGÁNICA
  • ALCANOS
  • REACCIONES RADICALARIAS
  • CICLOALCANOS
  • ESTEREOQUÍMICA
  • SUSTITUCIÓN-ELIMINACIÓN
  • ALQUENOS
  • REACCIONES ALQUENOS
  • ALQUINOS
  • S. ALÍLICOS
  • DIELS-ALDER
  • ALCOHOLES
  • ÈTERES
  • ALDEHÍDOS Y CETONAS
  • ENOLES - ENOLATOS
  • BENCENO
  • ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
  • HALUROS DE ALCANOILO
  • ANHÍDRIDOS
  • ÉSTERES
  • AMIDAS
  • NITRILOS
  • AMINAS
  • COMPUESTOS DIFUNCIONALES
  • HIDRATOS DE CARBONO
  • ORGÁNICA AVANZADA
  • HETEROCICLOS
  • REACCIONES ORGÁNICAS
  • DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL
  • COMPUESTOS
  • BIOGRAFÍAS
  • LABORATORIO
  • MODELOS
  • LIBROS
  • PÓSTERS
  • UNIVERSIDADES
  • BITÁCORA JORDI

Aviso Legal    Derechos de Autor   Política de Cookies    Política de privacidad    ¿Quiénes somos?    Contacto