CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA EN PROBLEMAS

Benceno Grupos Activantes y Desactivantes

Solapas principales

 Posiciones orto, meta y para en el benceno

Cuando el benceno tiene un sustituyente aparecen tres posiciones diferenciadas, orto, meta y para. En este punto nos interesa saber en cual de esas posiciones entraría un segundo grupo al realizar cualquiera de la reacciones estudiadas en los apartados anteriores.

Clasificación de sustituyentes

Los sustituyentes se pueden clasificar en cuatro grupos:

  • Activantes débiles (orto para dirigentes): activan el anillo por efecto inductivo, son los grupos alquilo y fenilo (-CH3, -Ph)
  • Activantes fuertes (orto para dirigentes): activan el anillo por efecto resonante, son grupos con pares solitarios en el átomo que se une al anillo (-OH, -OCH3, -NH2)
  • Desactivantes débiles (orto para dirigentes): desactivan por efecto inductivo, son los halógenos (-F, -Cl, -Br, -I)
  • Desactivantes fuertes (meta dirigentes): desactivan por efecto resonante, son grupos con enlaces múltiples sobre el átomo que se une al anillo (-CHO, -CO2H, SO3H, -NO2)

 

Algunos ejemplos

Supongamos un benceno con un grupo nitro (NO2) al que hacemos una halogenación, ¿Dónde entrará el bromo?.
Para responder a esta pregunta no tenemos más que buscar en la lista anterior el grupo nitro (desactivante y meta dirigente), esto indica que el bromo entrará en la posición meta.

 

¿Y si el benceno tiene un grupo hidroxi y hacemos una nitración?

 

El producto para se obtiene en más cantidad que el orto debido a los impedimentos estéricos que produce el grupo hidroxi.

Benceno con varios sustituyentes
El sustituyente más activante es el que orienta en un benceno polisustituido.
 
 
El -OCH3, activante fuerte, gana  al -NO2 .  Las posiciones activadas son las o, p respecto al metóxido.  Obsérvese que el nitro también activa esas posiciones, favoreciendo la formación de dichos productos
 
 
En este segundo ejemplo no coinciden los efectos orientadores de ambos grupos y debe considerarse sólo al metóxido (más activante).
 
 
Molécula (1):  El cloro es desactivante débil y gana al nitro (desactivante fuerte).  Las posiciones activadas son las orto, para respecto al cloro.
Molécula (2): El metlo es activante débil y gana al bromo (desactivante débil).  Las posiciones activadas son las orto, para respecto al metilo.
Molécula (3): El amino es activante fuerte y gana al metilo (activante  débil) y al nitro (desactivante fuerte).  Las posiciones activadas son las orto, para respecto al amino.

 

Miembros del canal

Esta Web y el canal te permitirán preparar tus asignaturas de química orgánica. Al hacerte miembro del canal podrás acceder a todo su contenido y me bridarás apoyo para seguir subiendo contenido. Agradezco tu colaboración.