CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA EN PROBLEMAS

El espectro electromagnético

Solapas principales

La espectroscopía estudia la interacción entre la radiación electromagnética y la materia. En esta interacción la radiación electromagnética puede comportarse como onda o como partícula, aunque no se ha observado ningún fenómeno físico en el que ambos comportamientos se den simultáneamente.

Cuando se comporta como onda, está constituida por un campo eléctrico y otro magnético que oscilan perpendiculares y se propagan a la velocidad de la luz c = 300000 km/s

El espectro electromagnético clasifica las diferentes radiaciones electromagnéticas según su longitud de onda o frecuencia. Las ondas de radio son las de mayor longitud de onda y menor frecuencia, en el otro extremo encontramos los Rayos gamma, siendo la radiación de menor longitud de onda y mayor frecuencia.
 
 

Se define la longitud de onda $\lambda$, como la distancia entre dos máximos o mínimos sucesivos. A esta distancia se la denomina ciclo.

Se define la frecuencia $\nu$, como el número de ciclos que pasan por un punto del espacio en un segundo. La unidad de frecuencia es ciclos/s o hercios.

La longitud de onda y la frecuencia están relacionados entre sí por la expresión:

\begin{equation} \lambda =\frac{c}{\nu} \end{equation} siendo $c$ la velocidad de la luz.

En su comportamiento corpuscular la radiación electromagnética interacciona con la materia en forma de partículas llamadas fotones, cuya energía viene dada por la ecuación de Planck.

\begin{equation} E=h\nu \end{equation} donde $h=6,6262\times 10^{-34}\;Js$ es la constante de Planck.

Miembros del canal

Esta Web y el canal te permitirán preparar tus asignaturas de química orgánica. Al hacerte miembro del canal podrás acceder a todo su contenido y me bridarás apoyo para seguir subiendo contenido. Agradezco tu colaboración.