CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA EN PROBLEMAS

Reglas de Nomenclatura para Haluros de Alcanoílo

Solapas principales

Regla 1. La IUPAC nombra los haluros de alcanoilo reemplazando la terminación -oico del ácido con igual número de carbonos por -oilo.  Además, se sustituye la palabra ácido por el halógeno correspondiente, nombrado como sal.

Regla 2. Se toma como cadena principal la de mayor longitud que contiene el grupo funcional. La numeración se realiza otorgando el localizador más bajo al carbono del haluro.

Regla 3. Este grupo funcional es prioritario frente a las aminas, alcoholes, aldehídos, cetonas, nitrilos y amidas (que deben nombrarse como sustituyentes). Tan sólo tienen prioridad sobre él los ácidos carboxílicos, anhídridos y ésteres.

Regla 4. Cuando en la molécula existe un grupo prioritario al haluro (ácido carboxílico, anhídrido, éster), el haluro se nombra como: halógenocarbonilo.......

Regla 5. Cuando el haluro va unido a un anillo, se toma el ciclo como cadena principal y se nombra como:
halogenuro de ..............carbonilo.
 

Miembros del canal

Esta Web y el canal te permitirán preparar tus asignaturas de química orgánica. Al hacerte miembro del canal podrás acceder a todo su contenido y me bridarás apoyo para seguir subiendo contenido. Agradezco tu colaboración.